extracto LinkedIn

El extracto en LinkedIn es uno de los recursos más importantes que tenemos para llamar la atención de reclutadores o socios sobre nuestro perfil profesional. Dos mil caracteres para poner en valor nuestras capacidades e intereses, para contar de dónde venimos, dónde estamos y dónde queremos ir. En ningún caso la redacción de este extracto debe ser improvisada ni aleatoria, sino el fruto de una sesuda reflexión de lo que queremos destacar de nosotros, según nuestro objetivo profesional. Estos son algunos consejos para crear un buen extracto en LinkedIn:

  1. Ve al grano. Céntrate en lo más importante: sectores en los que te has desarrollado, áreas y funciones desarrolladas, responsabilidad asumida… Evita las frases pomposas y sé conciso en lo que tienes que decir.
  2. Usa la primera persona, “humaniza” tu perfil y te acerca a los lectores.
  3. Incluye tus valores y capacidades. A veces resulta complicado añadir a la descripción de los puestos de trabajo desempeñados las capacidades que se declinan de determinadas funciones; ni que decir tiene de los valores de uno mismo. Aprovecha el extracto para contar cómo trabajas y cuáles son tus puntos fuertes y capacidades.
  4. Termina con tus objetivos profesionales. Deja claro hacia dónde te diriges: cuáles son tus aspiraciones profesionales, qué tipo de proyectos te motivan, sectores…

Proyectarse en el futuro, demostrando que se tiene una meta bien clara, habla del nivel de compromiso y determinación de una persona; capacidades que son muy valoradas en cualquier profesional.