El cuidado de los detalles, casi siempre, marca la diferencia. Por eso en el proceso de buscar un nuevo empleo es estrictamente necesario que seas muy preciso y cuidadoso con todo lo que dice (explícita o implícitamente) tu currículum, tu carta de presentación, tu actitud en una entrevista…

errores a evitar en la búsqueda de empleo29

En este artículo queremos señalar cinco cosas que, por obvias, muchas veces pasamos por alto y que conviene tener muy en cuenta. Estos son cinco errores que hay que evitar en el proceso de buscar empleo:

  1. Estancarse en los portales de empleo en Internet. Es evidente que es el modo más fácil, más cómodo y (casi siempre) más rápido de encontrar un empleo; pero no es nuestra única opción. No dejes de aprovechar los eventos de networking o los contactos que otros profesionales puedan darte para acudir a ellos directamente.
  2. Tener un currículum demasiado extenso, demasiado creativo o muy mal redactado (o todo a la vez). El currículum mucho mejor si es en una página, si es claro en lo que queremos comunicar acerca de nuestro valor como profesionales y si es sencillo en su diseño/maquetación. Un currículum creativo solo es recomendable cuando nos postulamos a puestos que requieren y exigen creatividad.
  3. Descuidar nuestra presencia en redes sociales. Es evidente, en los tiempos que corren, que lo primero que va a consultar un reclutador interesado en un candidato son sus perfiles en redes sociales. Por eso te recomendamos poner mucha atención a todo lo que has publicado en los últimos meses o años, cuidando que la imagen que esas redes sociales están proyectando de ti se corresponde a lo que la empresa espera, y a lo que tú quieres, de hecho, proyectar. 
  4. No mencionar a la empresa a la que escribes en la carta de motivación. Si has decidido redactar una carta de motivación para acompañar tu currículum, has tomado una buena decisión. Ten en cuenta que los empleadores quieren saber que estás convencido de querer trabajar en su empresa, que conoces el proyecto… Así que no lo estropees olvidando demostrar esto en tu carta. 
  5. Preparar mal una entrevista de trabajo. Has pasado los primeros filtros, los más difíciles, y ya has conseguido una entrevista personal. Prepara a conciencia ese momento tan crucial. En este portal tienes muchos artículos con consejos para afrontar las entrevistas y salir airoso de las mismas.