El número de startups ha aumentado un 26% en España durante el último año, siendo actualmente entre 2.500 y 3.000 las empresas de este tipo en nuestro país. En esta situación, las startups se han convertido en una nueva y buena oportunidad de trabajo para los profesionales que buscan empleo, pero su forma de reclutar trabajadores es muy distinta a la de las empresas tradicionales:

  • Las redes sociales y el networking son sus mayores aliados. Así pues, te aconsejamos estar atento a estos canales de información, cuidar tus perfiles y no perderte las ferias y actividades específicas que se organizan para emprendedores.
  • Estas empresas son generalmente receptivas a profesionales que envían directamente su candidatura. Se entiende como una señal de proactividad, tan necesaria en el ámbito empresarial.

startup

Has tenido suerte y encajas perfectamente en el perfil que una startup está buscando para desarrollar su negocio, y te llaman para concertar una entrevista. A partir de aquí la preparación no debería distar mucho de lo que harías para cualquier otra entrevista de trabajo, si bien conviene tener en cuenta algunos detalles:

  • No cometas el error de vestir demasiado informal. No suele ser necesario ir de traje, pero se recomienda vestir formal.
  • Estudia la presencia online de la startup, tanto de la empresa como del emprendedor y sus colaboradores.
  • En tu exposición, haz especial hincapié en tu capacidad productiva, de resolución de problemas y adaptación a los cambios. Las startups no suelen tener muchos empleados y todos deben realizar funciones multidisciplinares. Prioriza aquellas experiencias profesionales que demuestran que puedes encajar en un entorno de estas características.
  • Analiza muy bien el producto o servicio que comercializan. Suelen ser empresas tecnológicas e innovadoras en su manera de hacer, por lo que deberás dedicar bastante tiempo a entender su funcionamiento y el valor añadido que aportan.
  • No es un problema que no sepas hacer algo, sé sincero al respecto y trata de poner en valor tu capacidad de aprendizaje. En las startups suelen valorar más la actitud que el conocimiento.
  • Si surge la oportunidad de preguntar, no dudes en mostrar tu interés por la historia de la compañía.
  • Por último, si necesitas preguntar por horario y sueldo, hazlo entendiendo que en este tipo de nuevos proyectos empresariales las motivaciones suelen ser otras; siendo común trabajar muchas horas con salarios (inevitablemente) limitados.