Madrid, 20 de septiembre de 2012.-
En una situación de crisis como la que tenemos, las empresas deben demostrar ser capaces de innovar en materia salarial para mantener, e incluso mejorar, el poder adquisitivo de sus empleados. La retribución flexible es una práctica que permite a las organizaciones redistribuir el sueldo de sus colaboradores dentro de un marco normativo y fiscal muy ventajoso para empresa y empleado. Este tipo de proyectos, con un fuerte impacto en el conocido como “salario emocional”, tiende a generalizarse aunque aún genera muchas dudas.
Con el fin de disipar dudas jurídicas, fiscales y operativas, el Departamento de Derecho Social junto con Exevi y Mapfre convocaron la II Jornada de Derecho Social dedicada a la Retribución Flexible en la empresa, que se llevó a cabo el pasado 18 de septiembre en el Salón de Grado de la Universidad Carlos III de Madrid, con la participación de Sonia Ruiz, Responsable de Comunicación Corporativa de Cetelem España.
A la cita acudieron más de 100 profesionales de los RRHH. Desde las 9h30 a las 14h30 se analizaron los aspectos jurídicos y fiscales de la Retribución Flexible y se expusieron casos de éxito en grandes empresas y en Pymes como Adecco, HM Hospitales y Cetelem que fue el encargado de explicar cómo comunicar eficazmente los planes de retribución flexible en interno.