No hay camino fácil hacia el éxito. El que crea que la consecución de sus objetivos, ya sean personales o profesionales, pasan por improvisar o tener un golpe de suerte, evidentemente está equivocado. Si la suerte o la improvisación en algún momento ayudan, desde luego solo serán como añadidos a un plan adecuado a las metas que nos hemos puesto.
En este artículo de Cetelem Empleo queremos hacer un resumen de 5 pasos que dar para cumplir con unos objetivos.
1. ¿Qué es lo que quieres conseguir?
Si ya has decidido tus metas parece innecesario pasar por esta pregunta, pero ¿estás seguro de que eso es lo que quieres y no otra cosa?
Pregúntate para qué quieres conseguir ese objetivo, en qué te ayuda, en qué cambia tu persona, tu vida profesional, personal…
Antes de ponerte manos a la obra para alcanzar tus metas es importante que estés seguro de que esas son tus necesidades, y no las de la cultura y las personas que te rodean y que, directa o indirectamente, pueden presionarte.
Describe el impacto positivo que va a tener llegar hasta donde quieres llegar y piensa detenidamente el trabajo que te va a costar, ¿merece la pena el esfuerzo?
Si tienes dudas puede que la meta no sea realmente tuya. Ponte objetivos que realmente te motiven y te muevan a actuar.
2. Anota tus metas y estudia tu situación actual
Escribir tus objetivos te ayudará a sacarlos de la mera ilusión para empezar a convertirlos en algo palpable y real. Para empezar, ya estarán puestos negro sobre blanco, ayudándote a ver la foto del paisaje al que quieres llegar de una manera más clara.
En este punto es importante que analices el punto de partida: ¿dónde estás? ¿Cuán lejos del objetivo?
Si tienes claro dónde estás y a dónde vas, será mucho más fácil dibujar la ruta a seguir.
3. Establece una fecha límite para alcanzar tu objetivo
Cuando no hay una fecha tope es muy fácil caer en el “ya lo haré en otro momento”. Presiónate sabiendo cuándo tienes que haber conseguido tu meta.
Tener plazos es muy útil de cara a medir los progresos y corregir posibles desviaciones.
4. Divide tus objetivos en metas más pequeñas y desarrolla un plan de acción
Establecer pequeños pasos que dar en el tiempo, que te vayan acercando a la meta final, te ayudará a no desmotivarte y a no pensar que es demasiado grande el objetivo que te has propuesto.
Intenta que sean metas sencillas, entre las que no pase demasiado tiempo.
Haz un borrador del plan de acción con las tareas que hay que realizar y ve modificándolo según vayas trabajando en él.
5. Repasa tus objetivos a menudo
Es fundamental hacer un seguimiento constante del plan que has hecho, evaluando y midiendo los avances y tomando las decisiones que te permitan seguir avanzando.
Es lógico que durante el proceso tengas que modificar varias veces los pasos intermedios a dar, porque pueden no estar resultando los más adecuados, o porque las circunstancias han cambiado.
En el proceso también puede haber cambiado tu manera de pensar, tus necesidades, tus expectativas… Por eso, analiza constantemente el plan y el objetivo, no deberías perder el tiempo haciendo un esfuerzo que puede no estar ya alineado a lo que de verdad quieres conseguir, o a lo que deberías estar haciendo para conseguirlo.