En el artículo anterior de estos recursos para el empleo de Cetelem incluíamos entre las 4 recomendaciones que os dimos para ser más productivos una especialmente importante: planifica tu tiempo de trabajo. Lo cierto es que esto que parece sencillo, cuando no se tiene el hábito no lo es. Puede parecer incluso que es una tarea añadida a nuestros quehaceres.
Reservar un tiempo a la semana para planificar lo que vas a hacer durante la semana siguiente es tremendamente beneficioso para nuestro día a día laboral, entre otras cosas nos ayuda a no perder nunca el norte, a priorizar mejor y a no tener que improvisar para aprovechar el tiempo (cuando la realidad es que, si tenemos que improvisar en nuestro tiempo de trabajo, no lo estamos aprovechando).
Algunos trucos que pueden ayudarte a planificar tu semana para ser más productivo:
- Establece un día y una hora concretos para realizar esta tarea de planificación. Ese momento puede ser el viernes a última hora, cuando ya puedes hacer balance de lo conseguido durante la semana y de los siguientes pasos que tienes que dar. El sábado por la mañana o el domingo por la noche, sin el estrés de la oficina y con la vista ya puesta en los días que entran, también pueden ser un buen momento.
- Ten una hoja de planificación semanal. Podrías utilizar una de las muchas aplicaciones disponibles para ello, o una hoja impresa de las que existen cientos en Internet para descargar. Sea como sea que lo hagas, es fundamental tener esa “hoja de ruta” donde apuntar tus objetivos cada día de la semana, y las tareas en las que tienes que dividir tu tiempo de trabajo para alcanzar la consecución de esos objetivos.
- Sé realista con los objetivos y las tareas a realizar y distribuye lo más homogéneamente posible. De nada te servirá hacer una planificación semanal si prevés que vas a hacer mucho más de lo que eres posible. Evita la frustración de no llegar a los resultados esperados, sé realista en cuanto a lo que vas a conseguir cada semana. Empieza por los objetivos: ¿qué necesito que pase esta semana para hacer que avancen mis proyectos? Si divides ese objetivo (o objetivos) en los cinco días de la semana te será más sencillo discernir cuáles serán las tareas necesarias a realizar cada día. Asigna un tiempo determinado a cada tarea, reservando siempre un espacio para los descansos.
- Revisa frecuentemente tu planning. Cuando empiece tu jornada de trabajo comprueba que ese es, efectivamente, el plan que tienes que seguir (podrían haberse alterado algunas tareas según asuntos urgentes e importantes que pudieran haber surgido). Durante el día y conforme vayas cumpliendo con tus tareas (o aparezcan otras inevitables), podrás reajustar tus prioridades teniendo tu planning a mano. Revisar el plan te ayudará siempre a recordar por qué haces lo que haces, asociando tareas que te has impuesto a los objetivos de tus proyectos de trabajo, y asociando trabajo a resultados.