No tenemos una varita mágica que te asegure el acceso al mercado laboral. Sin embargo, sabemos los valores más personales que buscan las empresas en sus profesionales. ¿Te gusta viajar, controlas las nuevas tecnologías y hablas varios idiomas? Si reúnes todas estas características … ¡felicitaciones! Vas en muy buen camino para convertirte en el “Candidato/a 10”.

En concreto, y según el informe de Adecco, son cinco las competencias que tienen que tener los presentes y futuros empleados. Te las resumimos a continuación:

  1. Tener un buen nivel de Idiomas

Como ya hemos mencionado en otros post, los idiomas son un requisito imprescindible para acceder al mercado laboral. Y el inglés sigue siendo la lengua de referencia. Pero no te conformes con aprender sólo este idioma, el francés o el alemán están muy valorados y ganarás más puntos.

  1. Una rápida adaptación al cambio

Las empresas buscan jóvenes profesionales que sean capaces de salir de su zona de confort con éxito. Esta persona tiene que tener ante todo iniciativa, confianza en sí misma, ser creativa, innovadora, con facilidad para adaptarse a los cambios, flexibilidad y saber comunicar y trabajar en equipo. ¿Estás apuntando todo? Todas estas habilidades son muy valoradas por las empresas.

  1. Disponibilidad geográfica

Es muy probable que una compañía te pregunte si aceptarías trabajar en otra ciudad o en otro país. ¿Qué contestarías? La movilidad demográfica permite a las empresas tener personas de cualquier lugar del mundo, lo que facilita al equipo de trabajo hacer negocios, ser más cercanos y atender mejor a las necesidades de sus propios clientes y sus propios mercados.

  1. Experiencia en entornos multiculturales

La aventura de trabajar con gente de otros países es muy enriquecedora. Te da la oportunidad de hablar lenguas diferentes, conocer nuevas culturas y descubrir otras perspectivas. Y esto si lo llevamos al terreno de los negocios es lo mismo; todas las empresas necesitan equipos con perfiles adversos que puedan aportar algo nuevo y conseguir resultados diferentes.

  1. Uso intensivo de las nuevas tecnologías

Te guste o no, vivimos en la era digital donde internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías son las protagonistas de nuestro día a día. Por eso, todas las firmas dan por hecho que manejas a la perfección todas las herramientas tecnológicas que simplifican las tareas y procedimientos de las empresas.