Cuando un profesional pierde su trabajo no pasa a ser un “desempleado”, sigue siendo todavía un profesional, eso sí, en estado de transición de un proyecto a otro. Este debería ser el pensamiento y la actitud de todos los que están buscando un empleo: una actitud optimista y, sobre todo, realista en cuanto a su posición. Porque un profesional, cuando deja de recibir una nómina, no pierde su experiencia ni su valor ni su actitud de trabajo en el día a día.

El nuevo desempleado solo ha perdido “un cliente”, pero debería seguir comportándose como un profesional en activo, en tanto debe seguir haciendo contactos, buscando y desarrollando proyectos, formándose, identificando oportunidades de negocio y/o mejora en las organizaciones…

buscar empleo

La diferencia entre presentarse públicamente como un “parado” o como un profesional con varias iniciativas en proyecto (o en marcha) es abismal.

Te damos algunos consejos para cambiar tu actitud y tu forma de buscar un nuevo empleo:

  1. Invéntate el trabajo, no lo busques. Todas las organizaciones tienen áreas y proyectos con margen de mejora suficiente como para descubrir qué necesidades puedes cubrir. Como profesional, abre tu mente a la venta de servicios.
  2. No te duermas en los laureles: dirígete a quienes pueden tomar las decisiones que te den una oportunidad, no dejes de estar allí donde están esos “potenciales clientes”, date a conocer siempre que puedas, presenta tu trabajo y los proyectos en los que has tomado parte antes.
  3. Preséntate como profesional, nunca como desempleado o “en búsqueda activa de trabajo”. Como te decíamos, que no tengas una nómina no significa que hayas dejado de ser el mismo profesional de siempre, con sus capacidades y su experiencia. A la hora de darte a conocer, no te limites a enumerar tus puestos de trabajo anteriores y tu formación; céntrate en lo que sabes hacer, en los proyectos que has desarrollado, tu implicación en los mismos y los resultados conseguidos. Esa es la actitud de un profesional en transición de un proyecto a otro.