Desde hace años, el estrés que sufren los trabajadores va en aumento, siendo España el país que tiene los niveles más altos en toda Europa según el estudio Global Workforce Study de Towers Watson. La preocupación por nuestra economía a largo plazo, sumado a la situación de paro generalizado en España ha provocado que el 49% de los encuestados diga sentirse excesivamente presionado en su trabajo, lo que conlleva un mayor índice de estrés.

En este artículo, el equipo de RR.HH de Cetelem te queremos dar algunos consejos para evitar, en la medida de lo posible, esta dolencia.

El primer consejo es evitar llevarse el trabajo a casa, necesitaremos ese tiempo para descansar. Es recomendable planificar con mucho detalle nuestra jornada laboral para asegurarnos acabar el trabajo importante y prioritario. Siempre que sea posible, no asumas más trabajo del que puedas hacer y delega cuando puedas. Debemos ser conscientes de nuestras limitaciones y responsabilidades, querer sobresalir puede salirnos caro si no estamos en situación de afrontar una carga adicional de trabajo.

Si tienes identificadas aquellas situaciones en las que más estresado te encuentras, intenta prevenirlas o prepararte para ellas: hay temas de conversación (e interlocutores…) que son especialmente difíciles para todos, cuando dependa de ti ese encuentro asegúrate de prepararlo bien para que te afecte lo menos posible. En este sentido, aprender a decir que no (lo que suele ser el punto conflictivo y estresante de la situación) puede ser la mejor arma de defensa anti-estrés.

Trata de pensar en positivo, sé optimista acerca de lo que estás haciendo y tienes todavía por hacer. Preocuparnos en exceso no solo no facilita los proyectos sino que los retrasa y los complica.

Apóyate en tus seres queridos: confiar nuestros problemas y preocupaciones a la familia, los amigos o los compañeros de trabajo de confianza puede ayudarnos a sentirnos más descargados. No es malo pedir ayuda si la necesitamos.

Intenta hacer ejercicio físico en tu tiempo libre. El deporte es uno de los mejores liberadores de estrés que tenemos.

Por último, está atento a las señales, aprende a reconocer tu reacción ante el estrés. Reconocer esta situación ha de ponerte en alerta, listo poner en marcha estos consejos.