- La extensión del CV ha de ser de una o dos páginas.
- Transmite visualmente claridad y profesionalidad: papel blanco, frases cortas y claras, letras mayúsculas y con formato estándar para los títulos. Destaca con negritas informaciones y apartados relevantes.
- No escribas una lista de puestos desempeñados y su descripción. ¡Escribe logros y metas conseguidas!
- Se honesto en el contenido, positivo y vende lo mejor de ti mismo.
- Asegúrate de que el CV está bien redactado. Revisa minuciosamente la ortografía.
- Redacta de forma inversa cronológicamente la experiencia y formación que consideres adecuadas para el puesto de trabajo.
Trata de evitar:
[deletelist]
- Escribir el “título”. Ya sabemos que es un “Currículum Vitae”
- Hablar de objetivos económicos.
- Explicar las razones del cambio de trabajo o de la situación actual de desempleo. Son cosas que debes explicar en la entrevista.
- Usar tecnicismos, palabras coloquiales o jergas. Usa un vocabulario general.