Las entrevistas online son una tendencia cada vez más consolidada en los procesos de selección. Esta adaptación al mundo digital le está comiendo terreno a las entrevistas físicas al presentar las siguientes ventajas: reducción de costes, ahorro de tiempo para reclutador y candidato o posibilidad de grabar la conversación con la intención de analizar de forma más objetiva al entrevistado. Además, suele ser la opción elegida con los aspirantes que residen en otro lugar y tienen dificultades para trasladarse a la oficina.
Estas entrevistas se realizan mediante videollamadas. La plataforma más habitual es Skype, aunque hay otras que los reclutadores podrían utilizar, entre las más conocidas: Google Hangout, Easyrecrue, Valigo y Hirevue. En el momento en que sepas qué plataforma es la elegida por el reclutador debes crearte un perfil profesional que se limite a dar nuestros nombre, apellidos y una fotografía similar a la utilizada en el currículum.
Estos son algunos consejos para que nuestra entrevista virtual sea un éxito:
- Hacer pruebas con vídeollamadas a familiares o amigos. Este entrenamiento previo te permitirá comprobar si los aspectos técnicos funcionan correctamente y si tus gestos faciales son los adecuados. Hay que comprobar que el sonido se ajusta bien y procurar que la iluminación sea natural; si es artificial, que esté colocada justo detrás de ti. Uno de los errores más habituales en este tipo de entrevistas es el estar mirando a la pantalla y no a la cámara, para asegurarte de que el profesional de recursos humanos percibe que le estas mirando a los ojos lo más recomendable es que le hables a la cámara. Si te centras en observar la pantalla, puede parecer que estás mirando al suelo.
- Ropa adecuada. Se debe vestir como si estuvieses en una entrevista física pero teniendo en cuenta algunos detalles. Se recomienda no utilizar colores muy llamativos, rayas, cuadros y sobre todo prendas del mismo color que el fondo de la habitación en la que se realice la entrevista. Llevar una camisa o una blusa azul es casi siempre una apuesta segura.
- Prepara el decorado. Recuerda que sólo se verá lo que tú quieras, así que ordena la habitación retirando del campo visual aquello que te perjudique y colocando en su lugar objetos que den una imagen acorde al perfil que crees que está buscando el entrevistador.
Por supuesto, no descuides todos esos detalles que a tener en cuenta en cualquier entrevista convencional: puntualidad, llegar informado sobre las funciones de la empresa, cuidar el lenguaje corporal…
Por último, y si tienes ocasión, graba la conversación para analizarla posteriormente y mejorar.