El networking consiste en trabajar estratégicamente para conseguir una red de contactos, ya sea de tipo personal o profesional. Gestionado correctamente conseguiremos mejorar nuestras habilidades y nuestros resultados profesionales en nuestro día a día. Las redes sociales y los encuentros profesionales facilitan  el trabajo a la hora de realizar un networking efectivo.

¿Cómo hacer un buen networking? Aquí te dejamos unas cuantas propuestas para sacarle partido a tu nueva red de contactos:

1. Diseña tu estrategia personal.- Disponer de una red de contactos estructurada y útil implica trabajo, basado en una estrategia y unos objetivos adaptados a ella. El plan networking incrementa nuestro branding personal y reputación en la red.

2. Mantente informado.- Estar al día es importante para acercarte a tus contactos. Puedes echarle un ojo diariamente a los boletines, agendas virtuales, noticias, etc. Internet te facilitará el acceso a cualquier tipo de información.

3. Refuerza tu presencia online.- Las redes sociales profesionales complementan y potencian tu red de contactos. Piensa cuáles te resultan más adecuadas y cuida tu reputación en ellas.

4. Dedícale tiempo.- Generar una red de contactos valiosa significa tiempo, especialmente al principio. Debes fijarte un método y unos tiempos determinados para gestionar tus contactos, establecer unas pautas y cumplirlas, así como destinar unas horas a diario o a la semana para actualizar los contenidos y la información de tu perfil. También, puedes aprovechar las herramientas para vincular entre sí distintos perfiles y toda la  información online que quieras.

5. Mantén vivo el contacto, reconecta y conecta con desconocidos.- La comunicación bidireccional es muy importante, hay que generar comunidad fortaleciendo y potenciando las relaciones. Piensa en antiguos vínculos que se puedan recuperar y localiza a otras personas de tu sector a los que no conozcas y puedan servir de catalizador para tu negocio, idea o proyecto.

6. Las relaciones personales son lo más importante. ¡Cuida a tus contactos fuera de las redes sociales! No olvides que una red de contactos se basa en el establecimiento de relaciones personales, así que es conveniente que incluyas en tu agenda la asistencia a eventos presenciales.