El coworking es una nueva forma de trabajo que permite a freelance, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio para desarrollar sus proyectos. Esta práctica, muy extendida en EE.UU, empieza a tener cada vez más importancia en nuestro país. La crisis ha obligado a muchos a trabajar bajo el mismo techo que otros profesionales para reducir algunos gastos fijos: luz, Internet, teléfono, impresora y fax, sala de reuniones…
Así, el coworking es una solución atractiva para ahorrar en el día a día de cualquier start up, facilitando a diario además la oportunidad de hacer networking . ¿Y quién sabe? Quizá surjan de esta red de contactos nuevas opciones de negocio, de aprendizaje y/o colaboraciones.
Este tipo de iniciativa de espacios compartidos reinventa el concepto de oficina, siendo éstos construcciones diáfanas, funcionales y flexibles para brindar a los inquilinos un entorno cómodo y dinámico para trabajar.

http://comunidadcoworking.blogspot.com.es
¿Qué demandan los coworkers?
Según una encuesta realizada por Coworking Spain, lo que más valoran los profesionales de este tipo de espacios son los horarios flexibles, las sinergias con personas de otros sectores, la seguridad ante posibles robos, la pertenencia a una comunidad, el trabajo interdisciplinar y un precio razonable.
Entre los servicios más demandados destacan una buena conexión a Internet, impresora/fotocopiadora, sala de reuniones y actividades (eventos y talleres); así como opciones de ocio.