Es muy frecuente que en los procesos de selección, además de los test psicotécnicos y la entrevista personal, se realicen dinámicas de grupo. Estas técnicas de discusión verbal tienen como principal objetivo que los candidatos debatan sobre un tema o resuelvan un problema entre todos en un periodo de tiempo determinado (entre 30 y 45 minutos)  y dentro de un ambiente informal.

Foto: http://blog.wiseri.com

 

Tipos de dinámicas de grupo

El foro, la mesa redonda y el debate

Los entrevistadores exponen un caso concreto y los candidatos dan su opinión o se posicionan respecto al tema. También provocan un debate en el que los participantes intercambian diferentes puntos de vista.

El rol

A cada aspirante se le asigna un papel que tiene que representar y defender, llegando a un acuerdo o solución consensuada con los demás. El ejemplo más típico: “Se ha hundido vuestro barco y en el bote salvavidas que se dirige a una isla desierta sólo cabéis 3 personas… Vais un albañil, un abogado, un estudiante y un director de RRHH, ¿quién sobraría?”

Brainstorming

Esta técnica de grupo consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación de los aspirantes para evaluar su capacidad creativa.

Assessment center (ejercicio de simulación)

Los candidatos recrean situaciones similares a las que se dan en el día a día de cualquier empresa, como la presentación de un proyecto, reuniones con los jefes o la gestión de un problema con el compañero.

¿Por qué son importantes estas pruebas?

Las dinámicas de grupo sirven para que los seleccionadores observen y estudien cómo te desenvuelves ante ciertas situaciones, cómo te expresas a la hora de defender un tema y cómo trabajas en equipo. Algunos consejos para superar la prueba:

– Sé comunicativo, creativo, ingenioso, autónomo y proactivo.
– Demuestra tu liderazgo, empatía, capacidad de negociación, iniciativa y diplomacia.
– Controla siempre el tiempo, procurando ser siempre ordenado al presentar tus ideas, corto y conciso.
– Muestra interés por lo que el entrevistado manifiesta, escucha a tus compañeros y adopta una actitud comprensiva en todo momento.

Si consigues demostrar todas estas cualidades… ¡Enhorabuena! El próximo paso será la entrevista personal.