Probablemente esta sea una de las mayores preocupaciones de los jóvenes de más o menos 20 años que acaban de terminar su formación y quieren empezar ya a trabajar. Hoy en día, la mayoría de las ofertas de trabajo que vemos a través de LinkedIn, periódicos o portales de empleo buscan candidatos con experiencia laboral y no tenerla dificulta muchísimo la entrada al mercado  de trabajo.

Ante esta situación es normal que estos adolescentes puedan perder la esperanza y entren en bucle haciéndose una y otra vez la misma pregunta: “¿cómo voy a tener experiencia laboral si no me dan la oportunidad de trabajar en ninguna empresa?”. Y es que razón no les falta, pero no hay que tirar la toalla. Todas las personas hemos pasado por este momento y la mayoría, algunos antes que otros, hemos conseguido nuestro primer empleo.

Así que, si estás leyendo este artículo y te sientes identificado/a, deja de preocuparte y aprovecha el tiempo en demostrar tu potencial. Desde Cetelem Empleo te damos las claves para encontrar tu primer trabajo.

  1. Es una cuestión de ACTITUD. El trabajo no va a llamar a tu puerta, tienes que salir a buscarlo. Te recomendamos que dediques tu tiempo libre a ojear en internet las ofertas que hay para saber qué piden las empresas. También puedes empezar a buscar trabajo acudiendo, directamente, a tiendas o centros comerciales y entregar el currículum en persona.
  1. Prepara un CURRICULUM centrado en tus habilidades y competencias. Vale que no tengas experiencia, pero sí FORMACIÓN, ¿verdad? Pues cuenta todo lo que has aprendido en la universidad, los cursos que has hecho, los proyectos en los que has participado, idiomas, voluntariados… y potencia tus cualidades, tu flexibilidad, tus ganas de trabajar, de aprender… ¡Todo vale!
  1. Puedes empezar con unas PRÁCTICAS o BECAS. Mientras buscas trabajo, entérate de las empresas que ofrecen prácticas, becas o formación. Es una buena manera de entrar en el mundo laboral y conseguir algo de experiencia.
  1. Muestra SEGURIDAD en las entrevistas de trabajo. Antes de nada, infórmate muy bien de la empresa y el puesto al que aspiras. Contesta a todas las preguntas con decisión y claridad. Y, sobre todo, sé tú mismo.
  1. Ten PACIENCIA. Cuanto antes te conciencies de que este proceso puede llevarte mucho tiempo, mejor. Las prisas nunca fueron buenas compañeras.

 

Si quieres PUEDES y si buscas, ENCUENTRAS. ¡Demuestra tus ganas de trabajar!