Las empresas exigen cada vez más que la formación de sus empleados y de los que solicitan un puesto de trabajo esté acreditada con certificados oficiales. Los exámenes de inglés parecen estar a la cabeza. A continuación, te explicamos algunas de las pruebas oficiales a las que puedes presentarte:
Los exámenes de la Universidad de Cambridge son mundialmente conocidos. La mayoría de empresas y centros universitarios aceptan alguno de estos certificados para demostrar el nivel de inglés. Los jóvenes son los que más se decantan por su obtención, ya que quieren evaluar sus conocimientos a medida que avanzan en la lengua.
Los tres certificados más conocidos son Cambridge English First (nivel B2), Advanced (nivel C1) y Proficiency (nivel C2). Sólo se aprueban si se demuestra el nivel de conocimientos requerido, que se adecua al marco común europeo de referencia para las lenguas.

Foto: http://www.waribo.es/eventos/evento-ingles-examenes-oficiales-cambridge-65.html
El TOEFL (Test of English as Foreign Language) es un examen que evalúa el nivel de conocimiento de inglés, así como las habilidades para comunicarse en esta lengua en el ámbito académico. El TOEFL consta de cuatro partes: reading, listening, writing y speaking. La nota final es la suma de todas las partes.
Esta prueba está pensada para aquellos que quieran cursar estudios en un país extranjero, especialmente en EE.UU, aunque en más de 8.500 universidades y organismos en 130 países la aceptan. El examen tiene una vigencia de dos años, y puedes realizar la inscripción en el portal oficial ETS (Educational Testing Services).
El TOEIC (Test of English for International Communication) se realiza para certificar en el ámbito laboral los conocimientos en inglés. El resultado de estas pruebas la solicitan normalmente las multinacionales como requisito de entrada. Éstas también lo incluyen en sus programas de formación para empleados.
El examen está compuesto por 200 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta en cada una. La nota final es entre 10 y 990, y tiene vigencia de dos años.