¿Alguna vez se te ha pasado por la cabeza listar tus fracasos profesionales en el curriculum? Aunque pueda parecerte una locura, hacerlo es sinónimo de valentía, esfuerzo y sobre todo superación.
Pero, ¿por qué crees que es realmente importante contarlos? Nuestros tutores y superiores (también se lo hemos escuchado a nuestros padres, abuelos, incluso a algún amigo que otro…) nos decían aquello de “tienes que aprender de tus errores”. Y en este caso es lo mismo. El éxito no lo consigue la persona que más títulos posee o más trabaja, si no la que tropieza, lo supera y vuelve a arriesgar.
Con esto lo que te queremos decir que si únicamente presumes de los éxitos que has tenido en tu carrera profesional y lo bien que se te da hacer de todo en tu CV, muchos pensarán que has tenido una vida muy fácil, sin sobresaltos y que apenas te has esforzado para conseguir tus metas. En cambio, si haces visibles algunos de tus fracasos demuestras que no tienes miedo a contarlos y que, por muy dolorosos que hayan sido, los has aceptado y aprendido de ellos para conseguir tus retos profesionales.
Y ahora te preguntarás: entonces… ¿es o no útil añadir los fracasos en mi CV? Desde Cetelem Empleo creemos que sí. Y el motivo es muy sencillo. Imagina que somos los responsables de un proceso de selección y queremos que la persona que ocupe el puesto vacante tenga, además de los estudios necesarios, responsabilidad, seriedad y capacidad de respuesta en momentos adversos. Si buscáramos entre los curriculums convencionales, solo tendríamos respuesta a los temas académicos, pero si en cambio tuviéramos además las cualidades de cada persona, no sólo conseguiríamos hacer una selección mucho más ajustada a nuestras necesidades, sino que además enseñaríamos a las futuras generaciones a que fracasar no es malo, y que lo peor es no aprender de los fracasos.
Y ¿cómo se hace este CV? No se trata de que cuentes todos los fracasos o rechazos que has tenido en tu vida laboral. Lo importante es que de alguna manera informes, en un pequeño párrafo, de lo que has intentado hacer para llegar donde estás, de las ideas que se quedaron por el camino o de esas ilusiones que nunca llegaron a hacerse realidad …. pero que sigues empeñado en cumplir.
En definitiva, demostrar al mundo tus cualidades para que quien vea tu CV puedan hacerse una idea del tipo de persona que eres. En muchas ocasiones es lo más importante.