Llevas tiempo buscando trabajo pero hay tanta competencia en tu sector que aún no has conseguido quedarte con el puesto.  Por fin has reservado la tarde del domingo para poner a punto tu curriculum y después de pedir consejo a tus amigos y ojear lo que hay colgado por Internet, piensas que ya lo tienes finiquitado. Demasiado fácil, ¿no crees?

Antes de dar por finalizado cualquier trabajo tienes que repasarlo mínimo dos veces y más aún cuando se trata de algo tan importante como nuestra carta de presentación; que es precisamente la que nos ayuda a definirnos ante la empresa.

Así que ponte cómodo/a y lee con atención lo que te vamos a contar ahora. Los reclutadores tienen “mucho callo” en detectar fallos en los CV y dan mucha importancia a cosas que probablemente se te escapen.

  1. Errores gramaticales. Los responsables de selección no pasan por alto estos descuidos. Una mínima falta de ortografía o un error gramatical puede descartarte directamente de conseguir el puesto al que aspiras. ¡Ten mucho cuidado! Puedes utilizar el corrector ortográfico. Te ayudará a detectar las tildes olvidadas o signos de puntuación erróneos. Pero no te fíes, pídele a un familiar o alguien de confianza que te lo vuelva a leer porque como se dice “cuatro ojos ven más que dos”. 
  1. Frases largas o confusas. Procura compartir la información de la manera más clara y directa posible. Que se entienda a la perfección en un primer vistazo. Los responsables de Recursos Humanos no van a perder el tiempo en descifrar lo que quieres decir y están hartos de leer curriculums que no cuentan nada. Si no entienden lo que pones no se van a poner en contacto contigo para que se lo expliques, directamente te descartan.
  1. Formación complementaria. Antes, el apartado de educación era lo más importante pero poco a poco está perdiendo protagonismo. Ahora, además de los estudios, se valoran mucho las habilidades adquiridas a través de cursos, seminarios o talleres de formación complementaria. Sencillamente porque das una imagen de una persona a la que le gusta aprender, estar al día de las novedades y que quiere mejorar en su sector.
  1. Información adicional. Todos los CV tienen que tener un bloque en el que se definan las habilidades, aficiones, iniciativas y características personales de la persona que aspira a conseguir el trabajo. Así que no te olvides rellenarlo. Imagínate que aspiras a trabajar en una empresa que está relacionada con el medio ambiente, el hecho de que te guste la montaña, la naturaleza o los animales te ayudará a encajar mejor en la plantilla.
  1. La longitud. Este es el último elemento que tienes que tener en cuenta. El curriculum no debería ocuparte más de una página. Los expertos consideran que es un espacio más que suficiente para que resumas lo más importante.