En la actualidad, la persona que busca empleo se enfrenta a un mercado de trabajo dinámico y muy cambiante. Por tanto, es conveniente hacer un ejercicio analítico e intentar adaptar la demanda a lo que las empresas estén ofertando.
Antes de iniciar la búsqueda, también es importante que nos sentemos y reflexionemos sobre cuál es nuestro objetivo profesional y qué conocimiento, experiencia, habilidades y limitaciones tenemos.
Así mismo, debemos adoptar una actitud positiva y activa en todo momento, y no dejar nunca que la situación esté por encima de nosotros. Partiendo de estos consejos, definiremos un plan de trabajo que contenga las acciones necesarias para conseguir los objetivos marcados, el tiempo y duración que nos llevará realizarlos y las metas específicas a conseguir con cada uno de ellos.

Foto: http://loslunesalfol.blogspot.com.es/
¿Cómo hacer efectivo nuestro plan de búsqueda de trabajo?
1.- Saber lo que queremos, ser coherentes con lo que buscamos y a dónde vamos.
2.- Nuestro nuevo trabajo consiste en saber vender el mejor producto que tenemos: nosotros mismos.
3.- Para que una venta sea efectiva es imprescindible primero conocer el producto, y luego creer en él.
4.- Pensar qué es lo que realmente queremos, cuál es el puesto en el que nos sentimos bien, el que nos hace feliz.
5.- Tendremos que analizar también qué es lo que podemos hacer: en qué somos buenos y dónde están nuestros logros.
6.- El resultado será nuestro verdadero objetivo profesional, por el que debemos luchar.
Cuando conocemos el producto y creemos en él, debemos acompañarlo de un buen “catálogo de venta”: nuestro currículum.
¿Y después? Definir el mercado diana que nos va a comprar ese “producto”. Sin olvidar, por supuesto, algo muy importante: gestionar nuestros contactos y hacer un buen networking.