Ha llegado el momento de actualizar tu curriculum y quieres saber si la información que has incluido es la adecuada, o no. La realidad es que existen infinidad de opiniones sobre cómo debe ser la estructura, datos o extensión de cada sección. Pero hoy nos vamos a centrar sólo en el apartado de formación. No existe un patrón como tal a seguir, pero desde Cetelem Empleo te contamos como lo haríamos nosotros:

Para empezar, haz caso a lo que te adelantamos en el titular: elimina la formación complementaria que recibiste hace 10 años (ó 20…). Sabemos que puede resultar un poco extraño porque es una de las secciones más importantes del CV. Pero si lo piensas bien, ¿de qué te sirve contar todo lo que has hecho antaño? Probablemente no existan ni la mitad de los cursos, seminarios o jornadas que realizaste y, además, estamos seguros de que tienes cosas mucho más interesantes y actuales que compartir.

Así que, llegados a este punto, te damos unos pequeños consejos para mostrar la formación complementaria en tu currículum vitae:

  • De todos los cursos o seminarios a los que has asistido, detalla sólo los que sean más significativos para el puesto al que optas. Así, demostrarás que eres un buen profesional y que vas reciclándote en el sector.
  • Si son cursos de poca duración (entre 1 y 50 horas), o autoformación, no es necesario que los pongas.
  • Si tienes mucha experiencia en el sector da más importancia a tu crecimiento profesional que a la formación. Especifica los puestos que has desempeñado, para qué empresas, el tiempo y las actividades.
  • Incluye los idiomas y tus conocimientos informáticos. Es un valor diferencial que te puede ayudar a encontrar trabajo más rápido.

Una vez tengas decididas las actividades formativas que vas a indicar es importante que especifiques:

  • La fecha de realización
  • Duración en horas
  • El nombre completo del curso o seminario
  • El organismo organizador

Bueno, pues ahora que sabes la teoría, te invitamos a que lo lleves a la práctica. Pero no olvides que el espacio en el CV es muy limitado, así que intenta ser lo más breve y claro posible.

Y recuerda que tienes que ir adaptándolo conforme a la oferta o puesto de trabajo al que postules. No te sirve el mismo para todas las ofertas de trabajo.

¡Mucha suerte!