LinkedIn es hoy en día la red social profesional más grande del mundo, con más de 300 millones de usuarios. Su uso está tan extendido que ya no concebimos un cambio profesional, la búsqueda de trabajo o el establecimiento de nuevas relaciones profesionales sin pasar por esta plataforma.
Para sacar el mayor provecho de LinkedIn es importante entender qué diferencia nuestro perfil en esta red social de nuestro currículum, con este fin hemos decidido incluir este artículo en los recursos para el empleo de Cetelem empleo. La clave está en la posibilidad de interrelación, de networking… Las empresas encuentran candidatos idóneos para sus perfiles profesionales, los usuarios tienen la posibilidad de hacer y mostrar su carrera profesional en un entorno favorecedor de intercambio profesional.
Ventajas del uso de LinkedIn
- La interactividad de la red social la convierte en el lugar idóneo para contactar con antiguos compañeros y jefes que puedan dar referencias de tu trabajo y tus capacidades.
- Refuerza tu identidad digital, imprescindible en el entorno en el que nos movemos.
- Te mantiene actualizado de últimas tendencias en tu sector profesional, y de las actividades de la competencia (ya se trata de empresas o personas con perfiles profesionales similares al tuyo)
- Se trata de un currículum disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Ya no será (tan) necesario enviar tu currículum. Con un buen posicionamiento en esta red social, quien necesite encontrarte te encontrará.
- Las características de LinkedIn y las opciones que ofrece esta, como cualquier red social por sí misma, hacen de la plataforma un currículum dinámico, muy completo y constantemente actualizado: actualizaciones de estado, participación en grupos de debate profesional, recomendaciones, capacidades, proyectos realizados…
Sin duda, un buen uso de LinkedIn mejora nuestra visibilidad y nuestras relaciones profesionales, permitiendo que estas sean más dinámicas y enriquecedoras.