El videocurrículum es una breve presentación audiovisual, de aproximadamente dos o tres minutos. El candidato que busca empleo presenta su perfil profesional y da a conocer sus principales argumentos para ser “el elegido”. Este nuevo formato de CV complementa al tradicional y permite a la empresa hacerse una idea rápida de las habilidades de los candidatos previamente preseleccionados.
Son muchos los portales online de empleo que han incorporado recientemente el videocurrículum entre sus servicios. ¿Todavía no tienes el tuyo?
A continuación, te damos algunos consejos:
– Coge una cámara de vídeo o una cámara fotográfica digital. No bajes de un cierto estándar de calidad ni dejes que factores técnicos echen por tierra la primera impresión que vas a dar a un equipo de RR.HH.
– Escoge bien el lugar de la grabación. Te recomendamos una habitación con iluminación natural, con un fondo liso y de tono claro. Recuerda que es indispensable que el lugar sea tranquilo, sin ruidos ni distracciones.
– Elige bien tu vestimenta. Ponte elegante, como si fueras a una entrevista presencial.

Foto: http://blog.binternational.es
– Estructura la presentación. La duración de la misma debe ser de entre 2 y 3 minutos, así que trata de sintetizar lo máximo posible. Coge tu CV escrito y piensa cómo vas a explicar ante la cámara toda tu formación y trayectoria profesional.
– Sitúa la cámara en un trípode o una superficie segura. Colócate sentado, con una postura recta pero tampoco excesivamente rígida. Busca un buen encuadre y… ¡Acción!
– Saca lo mejor de ti. Sé natural y estate tranquilo, aquí tu prioridad es demostrar todos aquellos aspectos que no se pueden reflejar en un CV: tu habilidad comunicativa, tu buena presencia, tu creatividad, tu predisposición, tus habilidades, tu nivel de idiomas… ¡Seguro que lo haces estupendamente!